Játar – Puerto de Cómpeta
Viernes, 27 enero. Salida: 08:00

Pocos recorridos son tan entrañables y nostálgicos como aquellos que reviven los antiguos caminos de herradura y aún más si comunican valles a través de escarpadas sierras, como es el caso del sendero Játar-Puerto de Cómpeta. Poco costará imaginar el paso cansino de las acémilas, cargadas y sudorosas escalando los peldaños de piedra y serpenteando para ganar las alturas del puerto y poder descender por el lado contrario. Son estas historias antiguas, sin duda, pero otras no tan antiguas. El paso de los arrieros a través de éste puerto perduró hasta 1970 y de forma ocasional, aún después. Uno de los productos más frecuentes y que debía de llegar rápido, eran los pescados de la costa, que viajaban durante la noche para esquivar el calor, pero no es la única mercancía. A la vuelta siempre había algo que transportar, lana, comestibles, cereales y muchos más.
El sendero se inicia en la zona industrial de Játar, unos 2,5 km al Sur de la población. Desde aquí ya podemos empezar a disfrutar. Justo al comienzo y bajo nuestros pies se encuentra la cueva del Linarejo. Su visita la podemos dejar para la vuelta, pero debemos saber que por aquí se derraman algunas de las aguas que se infiltraron en la sierra, y que dan origen a uno de los muchos arroyos de aguas limpias que son recogidas por el próximo embalse de los Bermejales.
Distancia: 6,8 km solo ida Sendero Lineal Tiempo: 2:30 horas
Dificultad: Media